Artículos sobre: Productos

Definir o editar el precio de referencia

📍 ¿Qué es el precio de referencia?


📍 Editar el precio de referencia de un producto


📍 Editar el precio de referencia en masa


📍 Caso práctico




¿Qué es el precio de referencia?


El precio de referencia es el valor que utiliza haddock para identificar las subidas y bajadas de precio.


Por defecto, calculamos este precio como la media ponderada de los últimos 3 meses, pero también puedes definirlo de otras tres maneras, según lo que elijas.


  1. Importe personalizado. Define tú mismo el precio de referencia al que compras ese producto. Te notificaremos cuando haya una variación entre el último precio del producto y el importe personalizado que tu has añadido.


  1. Precio de la última compra. haddock alinea el precio de referencia con el precio de la última factura de ese producto.


  1. Precio medio ponderado. haddock realiza la media del precio conseguido dentro del periodo que selecciones.


![

](https://storage.crisp.chat/users/helpdesk/website/-/4/a/3/7/4a37cc8f62090400/captura-de-pantalla-2023-10-05_1q9mf32.png)

Editar el precio de referencia de un producto


  1. Haz clic al producto que quieras definir o editar el precio de referencia



  1. Haz clic en "editar" (En la sección "precio de referencia")



  1. Selecciona que precio de referencia quieres establecer:


  • Importe personalizado, por ejemplo, el precio pactado con tu proveedor.


  • El precio de la última compra.


  • Precio medio ponderado, se hará una media de los últimos 12 meses.



  1. Haz clic en "guardar"





Editar el precio de referencia en masa


  1. Selecciona los productos que quieres editar desde la vista general de productos.





  1. Selecciona el apartado de Editar que ha aparecido en la parte inferior de la pantalla.




  1. Edita el precio de referencia de los productos escogidos.




  1. Haz click en "guardar".




Caso práctico de precio medio ponderado



Tenemos una frutería que tiene en el almacén 1.000 🍋 con un precio de 0,5€ por 🍋. Imaginemos que además adquirimos 500 🍋 a 0,6€ por 🍋. En total, veremos que ahora dispone de unas existencias de 1.500 🍋.


En primer lugar multiplicando el número de 🍋 por su precio de adquisición (1.000 x 0,5€) y (500 x 0,6€), todo ello lo sumamos y obtenemos 800€.


Ahora debemos realizar la división entre el precio total de los 🍋 y la cantidad total de los 🍋 que disponemos para obtener el precio medio ponderado.


PMP = 800€ / 1.500 = 0,53€ por 🍋


Es decir, cada 🍋 tendrá un precio medio ponderado de 0,53€.




Actualizado el: 27/08/2025

¿Este artículo te resultó útil?

Comparte tu opinión

Cancelar

¡Gracias!